Se encuentra usted aquí

Inicio del Año Académico del Doctorado en Artes y Humanidades en el Instituto de Estudios Avanzados de la USACH

Con entusiasmo, el 17 de marzo comenzó el primer año del Doctorado en Artes y Humanidades, un programa único que apuesta por la investigación inter y transdisciplinaria. La primera cohorte de 11 estudiantes marca el inicio de una nueva era académica.

El pasado 17 de marzo, el Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la Universidad de Santiago de Chile dio inicio a una de sus ofertas académicas más innovadoras: el Doctorado en Artes y Humanidades, un Programa Académico de Postgrado que, por primera vez, empieza a impartir clases en el marco del 1° 2025.

Este innovador Programa nace con el objetivo de ofrecer un espacio de investigación inter y transdisciplinaria que integra la reflexión teórica y la práctica dentro del ámbito de las Artes y las Humanidades. A diferencia de otros Programas, el Doctorado en Artes y Humanidades del IDEA-FAHU tiene como mayor aporte la posibilidad de relacionar diversos enfoques y metodologías para profundizar en problemáticas actuales, abordando temas estéticos, culturales, filosóficos y políticos. Todo ello, desde una perspectiva situada, que reflexiona sobre las discusiones globales y con una mirada crítica al contexto académico y social.

El Director de IDEA, Dr. Raúl Elgueta Rosas, y el Director del Doctorado en Artes y Humanidades, Dr. Felipe Cussen, están muy satisfechos con el inicio de este primer nuevo ciclo, expresaron con entusiasmo por este hito académico, destacando la importancia de este nuevo Doctorado para la comunidad universitaria. Ambos se mostraron agradados por la llegada de la primera cohorte de estudiantes 2025, quienes tendrán la oportunidad de formarse en un Programa que se distingue por su enfoque integrador y multidisciplinario.

En la reunión de bienvenida también contó con la presencia de algunos/as académicos/as que acompañarán a las y los estudiantes durante su proceso formativo: José Santos, Carolina Pizarro, Aldo Hidalgo, Kathya Araújo, Cynthia Shuffer y Xochilt Inostroza. Durante la reunión, también participaron Cinthia Undurraga, Bibliotecaria de IDEA y Daniela Olate, Coordinadora Académica del Programa.

Este Doctorado representa una nueva oportunidad para que los estudiantes desarrollen investigaciones profundas y de impacto en el ámbito de las artes y las humanidades, abordando problemáticas que son fundamentales en la actualidad desde una mirada crítica, reflexiva y profundamente conectada con las dinámicas globales.

Redacción: Daniela Olate Salinas.

Tags: Inicio Año Académico 2025, Doctorado en Artes y Humanidades