Se encuentra usted aquí

Exitosa convocatoria V Congreso Liminal: "América Latina, Imágenes, Imaginación, Imaginarios"

Entre el 26 al 28 de marzo de 2025, se realizó el V Congreso Liminal, un evento académico de alto nivel organizado por el Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la Universidad de Santiago de Chile. Este congreso, dedicado a explorar las diversas facetas de la identidad latinoamericana, congregó a destacados académicos y expertos en cinco mesas de discusión simultáneas.

El V Congreso Liminal se llevó a cabo del 26 al 28 de marzo de 2025 en el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile (IDEA Usach). Bajo el título "América Latina: Imágenes, Imaginación, Imaginarios", el evento reunió a destacados investigadores, artistas y especialistas para debatir sobre los diversos imaginarios que configuran la realidad de América Latina.

Durante tres días, se realizaron cinco mesas simultáneas que abordaron temáticas variadas e interdisciplinares, desde la historia y la literatura hasta las artes visuales y la filosofía. Este formato permitió un intercambio dinámico de ideas y experiencias, enriqueciendo el análisis y comprensión de las imágenes, la imaginación y los imaginarios que definen la región.

La inauguración del congreso contó con la conferencia inaugural de la Dra. Xochitl Inostroza, quien presentó su ponencia titulada "Memoria y resistencia ontológica en los Andes", que se convirtió en un eje central para las discusiones sobre la memoria y la identidad en la región andina.

Además, las palabras inaugurales estuvieron a cargo de la Dra. Sandra Navarrete, Coordinadora General del Congreso, y el Dr. Raúl Elgueta, Director de IDEA Usach, quienes destacaron la relevancia del congreso para el intercambio académico y cultural. También participaron en el evento los Directores MAPCL y DAH, quienes brindaron su apoyo al desarrollo de esta iniciativa.

Este congreso ha sido una plataforma esencial para la reflexión crítica sobre los imaginarios que construyen la identidad latinoamericana, y para la consolidación de redes de colaboración en el ámbito académico y cultural.

Redacción: Daniela Olate Salinas.

Tags: V Congreso Liminal.