Se encuentra usted aquí

Director del Magíster en Estudios Internacionales, académico e investigador de IDEA, Dr. Cristián Garay, ha llevado su experiencia académica a Perú y Paraguay entre el 24 y el 28 de marzo.

Entre el 24 y el 28 de marzo, Cristián Garay, Director del Magíster en Estudios Internacionales y profesor e investigador de IDEA, participó en actividades académicas de alto nivel en Perú y Paraguay, promoviendo el intercambio académico y fortaleciendo los lazos internacionales.

El Dr. Cristián Garay, Director del Magíster en Estudios Internacionales y profesor e investigador de IDEA, realizó una intensa agenda académica entre el 24 y el 28 de marzo en Perú y Paraguay, consolidando su compromiso con el intercambio intelectual y la reflexión sobre temas internacionales.

En Lima, el académico participó en una clase abierta organizada por el grupo interdisciplinario del Taller de Política Exterior "José Luis Bustamante y Rivero" de la Universidad de San Marcos. Este evento reunió a estudiantes de derecho y ciencia política, y permitió un interesante diálogo sobre la política exterior chilena en el período de entreguerras, así como la tesis del Derecho Americano del jurista chileno Álvarez. Durante su visita, Garay Vera también fue invitado a conocer el Fuerte Real Felipe de El Callao, donde sostuvo una conversación con los asesores y mandos del Comité Histórico del Ejército de Perú sobre temas de historia militar.

El 25 de marzo, el académico participó en un foro sobre la política exterior estadounidense y el continente americano, desde el siglo XIX hasta el XXI. En este foro, estuvo acompañado por la Ex ministra de Justicia Delia Muñoz y el presidente de la Sociedad Peruana de Historia, Fernan Altuve. Posteriormente, el Dr. Garay, participó en un foro televisado en la Universidad Norbert Wiener de Lima, donde compartió sus conocimientos sobre la política exterior estadounidense y su impacto en la región.

Además, el Director del Magíster en Estudios Internacionales tuvo la oportunidad de compartir un almuerzo con el equipo juvenil de la redacción de la revista Exequatur, que se presentaba en la universidad 72 horas después de este encuentro, estableciendo lazos con la nueva generación de periodistas y académicos en Perú.

El viaje continuó con su llegada a Asunción, Paraguay, el 28 de marzo, donde participó en el Foro sobre Desarrollo Político en Hispanoamérica, organizado por el Director de Asuntos Internacionales de la Universidad Politécnica y de las Artes del Paraguay, Dr. José Enrique Schroder. En este foro se discutieron temas sobre el desarrollo político en América Latina, con especial énfasis en los casos de Chile, Argentina y Paraguay.

Durante su estadía en Paraguay, el Dr. Garay, tuvo un importante diálogo con el presidente de la Academia de Historia Militar del Paraguay sobre el Proyecto 1241951, un proyecto académico que busca fortalecer el estudio de la historia militar en la región. Como reconocimiento a su destacada participación y aportes a la academia, Garay Vera fue distinguido como Profesor Visitante de la Universidad Politécnica y de las Artes del Paraguay. Este reconocimiento resalta la importancia de su contribución al intercambio intelectual entre los dos países.

A lo largo de su visita, el profesor Garay, articipó en numerosos actos de camaradería intelectual, intercambiando ideas y libros con sus colegas paraguayos, fortaleciendo los lazos académicos y promoviendo el debate sobre los temas políticos y de desarrollo en Hispanoamérica.

 

Redacción: Daniela Olate Salinas